jueves, 19 de agosto de 2010

La Información es un salvaVIHdas

Hola, como podéis comprobar los que seguís este blog, sigo con el tema del VIH, voy a intentar dar toda la información que tenga sobre el tema, me interesa mucho saber y que sepáis, así que espero que os entusiasme tanto como a mi y os ayude a no correr riesgos.

Es importante que todos tengamos en cuenta las medidas de prevención del VIH. Tanto si nunca hemos estado en contacto con el virus como si convivimos en el VIH, es básico conocer todas las medidas de prevención para evitar la infección con una nueva cepa del virus.

El VIH se encuentra en los fluidos corporales de las personas VIH+, por lo que las medidas preventivas giran entorno a los mismos.

Dentro de los diferentes fluidos corporales: sangre, semen, secreciones vaginales, leche materna, saliva, sudor, lágrimas...existen grandes diferencias cuando hablamos de las posibilidades de transmisión del virus, por lo que estos fluidos se clasifican en infecciones, posiblemente infecciosos y no infecciosos.


FLUIDOS: Sangre, Semen, Secreciones Vaginales, Leche Materna
FLUIDOS POSIBLES: Fluido Pre-Seminal
FLUIDOS NO: Saliva, Lagrimas, Sudor, Heces, Orina


En caso de contacto con fluidos infecciosos o posibles infecciosos hay que tener en cuenta que éste debe presentar una concentración suficiente de VIH para que se produzca la infección, y que debe llegar torrente sanguíneo de la persona en contacto en el mismo.


La piel sana sin heridas, es una barrera natural contra el VIH que no permite su entrada en el cuerpo. El VIH sólo puede llegar al torrente sanguíneo por un corte abierto o herida, o al entrar en contacto con las mucosas genitales, boca y ojos.


Seguiré...



sábado, 7 de agosto de 2010

Contagia más el miedo que el virus..

Cada día tengo más confianza en ti, cada día pienso que tomas conciencia de que ser seropositivo puede ser una "anécdota" en nuestra vida, cada día siento que todos somos un poquito de esa medicina que cura el alma y sana el virus.